VÍCTOR GARCÍA Y LA SONORA SANJUANERA
Muchas Navidades – 2025
El 25 de septiembre de este año 2025 salió al mercado el nuevo trabajo discográfico del pianista, arreglista, cantante, compositor, productor y director de orquesta puertorriqueño Víctor García, a la que título: Muchas Navidades. Que marca su quinta producción como solista y la primera dedicada a temas navideños.
García durante su infancia creció escuchando los grandes éxitos de la temporada y el deseo por formar parte de esa tradición musical lo cautivó, por esto, desde hace muchos años soñaba y tenía en sus planes hacer un disco de música dedicada a la navidad, época de amor y tradición. “Este proyecto es muy especial porque recoge la esencia de nuestra música y nuestras tradiciones, pero con un sonido fresco, sabroso y moderno”, afirmó Víctor.
En esta oportunidad, este gran artista escogió 7 temas de su autoría. Son estos:
1-. Pa’ pasarla bien
2-. Vámonos de fiesta
3-. Tengo un bajón
4-. También rezare
5-. Te traigo una plena
6-. Como quiera va la fiesta
7-. Flores y alegría
Los que arregló personalmente, y se dejó acompañar por músicos y cantantes de renombre y clase, que hacen de este trabajo uno de los más apetecibles de la época, entre los que les mencionamos:
En el saxo barítono: Sammy Vélez
Bajo: Joseph Ramírez y Pedro Pérez
Bongos: Johnny Rivera, Juan Carlos Camuñas y Víctor Pablo García
Congas: David Antonio Rosado, Juan Carlos Camuñas y Víctor Pablo García
Coro: Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivas, Luisito Carrión, Sammy Vélez y Víctor A. García
Cuatro: Fabiola Muñoz
Flugelhorn: Jan Duclerc
Güiro: Antonio Tony Hernández y Gabriel Gutiérrez
Maracas: Antonio Tony Hernández
Percusión: Emanuel Navarro, Joe Maysonet y Miguel Maysonet
Timbales: David Antonio Rosado, David Rosado Cuba y Radames Travieso
Tres: Jerry Rivas
Trombones: Antonio Vázquez y Jesús Rafael Torres
Recordemos que Víctor nació en Santurce, creció en el barrio La Cantera, admirando a íconos como Rafael Cortijo, Ismael Rivera, Pellín Rodríguez, entre otras, figuras que inspiraron su rumbo musical. Su formación académica comenzó en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de Hato Rey y luego en el Departamento de Música de la Universidad de Puerto Rico construyó la base de un estilo propio que en 1999 cristalizó en la fundación de esta su orquesta, La Sonora Sanjuanera.
Trompeta: Abdel Rivera, Angie Machado, Jan Duclerc y Nelson García
Y en la dirección, producción, arreglos y piano: Víctor A. García
Sin duda alguna, un plantel musical de lujo el que conforma a esta la Sonora Sanjuanera.